10 JÓVENES DARÁN EL SALTO AL MERCADO LABORAL TRAS LA FINALIZACIÓN DEL CURSO “AUXILIAR DE HOSTELERÍA”

Entregados los diplomas del curso que ha contemplado 50 horas de capacitación teórico-práctica en los hoteles Maciá Kubb y América de Sevilla y el carné de manipulador de alimentos.

                                                                                                           

 

Un total de 10 jóvenes integrantes del Proyecto “Sumamos Empleo Sevilla” han completado a plena satisfacción el curso de formación “Auxiliar de Hostelería” impartido por la empresa GAMA FORMACIÓN. Con este curso de formación presencial de 50 horas de duración, que se ha desarrollado entre el 13 de octubre y el 11 de noviembre en Sevilla, los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de obtener sus primeras inserciones en el mercado laboral, concretamente en el sector de la hostelería sevillana de cara a la campaña de Navidad, que prevé un repunte de su actividad tras la mejora de los indicadores sanitarios y la relajación de las medidas restrictivas.

Dentro de los objetivos cumplidos, se ha logrado que el alumnado tenga los conocimientos necesarios para ejercer como camarero/a. Una formación de verdaderos profesionales de la hostelería a través de un proceso continuo de formación teórico-práctica que ha preparado a los jóvenes para dar calidad de servicio. Las prácticas se han llevado a cabo en los hoteles Maciá Kubb y América de Sevilla; y han servido no sólo para que los alumnos adquieran tanto el dominio de la profesión de auxiliar de hostelería, como para ganar en seguridad y en el dominio de la técnica; y además obteniendo asesoramiento en la actitud.

La actividad se ha llevado a cabo dentro de las acciones formativas del programa “Sumamos Empleo Sevilla” desarrollado por la Entidad MERIDIANOS, en el marco de la convocatoria del Programa Más Empleo, de Fundación Bancaria “La Caixa”, y cofinanciada por Fondo Social Europeo. Se trata de una iniciativa dirigida a jóvenes desempleados de entre 16 y 24 años que contempla entre sus objetivos prioritarios la implementación de medidas que favorezcan la inserción sociolaboral de jóvenes, a través del desarrollo de itinerarios personalizados e integrados y mediante la realización, entre otras de, acciones formativas.